
Inspirada en el relato infantil de la escritora suiza Johanna Spyri, la serie Heidi fue creada por Isao Takahata y Hayao Miyazaki en 1974. Y un año después se emitió en España.
¿Qué decir de Heidi?
A pesar de contar solamente con 52 episodios, las aventuras de Heidi se convirtieron en uno de los dibujos animados más recordados de la televisión a nivel mundial. Gustaba a niños y mayores por igual. Y nos hablaba del amor, la amistad, la familia y el respeto por los demás.
Haciendo un rápido resumen, La historia comienza cuando su tía Dete la lleva a vivir con su abuelo, un hombre solitario y gruñón que vive en la montaña apartado de todos. Al principio las cosas no van bien entre ellos, pero gracias a su buen humor y su candidez consigue ganarse el afecto de su abuelo.
Allí conoce a Pedro, un niño pastor que acabará haciéndose su amigo.
Un día su tía la pone a trabajar como dama de compañía de una niña discapacitada en una casa de gente adinerada. Allí conoce a Clara y a su institutriz la señorita Rottenmeyer. Heidi se muestra triste al añorar a sus amigos y a su abuelo y el señor Seseman, el padre de Clara, decide enviar a ambas a las montaña, con la esperanza de que el cambio de aires favorezca a su hija.
Allí, en medio de la naturaleza y gracias al amor y el apoyo de Heidi y compañía, Clara vuelve a tener la esperanza de volver a caminar.
¿Y lo consigue? Pues claro, si todo junto no era más que un tremendo pastelón.
Pero eso sí, un pastelón que gustaba a todos. Hasta a Homo nostalgicus.
www.nostalgika.es
Extras:
Intro en español
Y con mejor calidad la intro y el cierre
Y ahora el cierre en japonés, que mola más
Episodio 1: Hacia la montaña
¿Qué recuerdas?
¿La viste?
¿Te perdiste algún capítulo?
¿Cuál era tu personaje preferido?
¿Y el segundo preferido?